Descripción
Consumo: 20 gotas tres veces al día en agua tibia (15 ml)
Función: Hipotensor, antiséptico y diurético que además se complementa con las propiedades del propóleo.
Ingredientes: Ajo extracto, Propóleo extracto
El Producto
Los ajos están formados principalmente por agua e hidratos de carbono. En cuanto a vitaminas, destaca su contenido en vitamina C y algunas del tipo B, como B1 y B3. Los minerales más destacados son potasio, calcio, fósforo y magnesio.
Ajo
En la actualidad, el ajo es una medicina naturista, tiene una amplia utilización farmacológica. Es eficaz como antibiótico, combatiendo numerosos hongos, bacterias y virus, en el control de enfermedades cardíacas, ya que reduce el bloqueo de las arterias, reduce la presión arterial y el colesterol, incrementa el nivel de insulina en el cuerpo, controla los daños causados por la arterioesclerosis y el reumatismo.
La virtud antihipertensiva y por ende favorable a la actividad cardíaca y disminuidora de riesgos de ACV o Ictus cerebral está perfectamente demostrada. La alicina tiene como principal compuesto el sulfuro de hidrógeno, el cual facilita la distensión de las membranas celulares vasculares, disminuyendo de este modo la presión sanguínea y favoreciendo la circulación y el transporte de oxígeno mediante la hemoglobina de los glóbulos rojos a los órganos y, por consecuencia, implicando una menor fatiga (estrés) para el corazón.
Lo que ha sido puesto en duda es la capacidad del ajo para reducir el LDL colesterol (lipoproteína de baja densidad o “colesterol malo”) en la sangre y la formación de ateromas, aunque sí posee una acción sobre las plaquetas, por lo que se desaconsejas el consumo de suplementos de ajo si no es bajo responsabilidad médica, ya que los suplementos artificiales de ajo o la ingesta excesiva de ajo puede afectar una correcta actividad de coagulación.
Propóleo
El Propóleo favorece al organismo interna y externamente, dadas las variadas propiedades que posee en su composición y en la creación de anticuerpos.
Los beneficios del propóleo abarcan a todo nuestro organismo, desde nuestro aparato circulatorio, digestivo, respiratorio. Entrega propiedades que coadyuvan estimulando el sistema inmune, previniendo y tratando problemas como: catarros, gripe, resfríos, laringitis, bronquitis, asma bronquial, dada su composición donde posee propiedades bacteriostáticas, bactericidas y fúngicas, anestésicas, cicatrizantes, antirreumáticas y antibióticas.
Por esto puede usarse como coadyuvante en acné y herpes simples, aftas, heridas, y como regenerador del tejido celular. Su ingesta coadyuva en los procesos antisépticos de la mucosa bucal, También aumenta las defensas generadas por el estrés diario.